¿Quién no recuerda su cuento infantil favorito de la infancia? Ese mismo recuerdo es el que debemos buscar transmitir cuando nos proponemos a crear un cuento infantil, ya sea una historia original, un encargo para un cliente o un remake de un cuento de dominio público. Para lograrlo, hay varios aspectos fundamentales que debemos considerar en el proceso de diseño y creación.
Estructura del Libro Infantil
Para empezar, debemos conocer las partes que componen un libro ilustrado:
- Cubiertas: Incluyen la portada, contraportada y el lomo del libro.
- Portada interior: Es la primera página que se ve al abrir el libro.
- Guardas: Hojas que conectan la cubierta con el interior del libro.
- Páginas internas: Donde se desarrolla la historia.

Creando la Narrativa Visual: Storyboard y Composición
Lo primero que hay que definir es qué ilustraciones queremos destacar a lo largo del cuento. Para esto, lo ideal es crear un storyboard que nos ayude a visualizar las escenas clave de la historia.
Puntos esenciales del cuento:
- Inicio: Presenta al personaje principal, el escenario y la situación inicial.
- Nudo o desarrollo: Surge un conflicto o un reto que el protagonista debe afrontar.
- Desenlace: Resolución del conflicto y mensaje final.
- Mensaje o enseñanza: Los cuentos infantiles suelen dejar una lección o valor importante para los niños.
Creación de Personajes y Consistencia
Uno de los retos más grandes en la ilustración de cuentos infantiles es mantener la coherencia en la apariencia y expresiones de los personajes a lo largo de la historia. Para ello, es fundamental realizar un estudio detallado de:
- Sus rasgos distintivos (tamaño, forma, colores característicos).
- Sus poses y gestos, asegurando que sean expresivos y mantengan la misma estructura.
- Sus acciones y movimientos, para que su comportamiento sea creíble y uniforme.

Diseño de Escenarios
El entorno en el que se desarrolla la historia debe tener coherencia con el tono del cuento y la acción de los personajes. Algunas claves para un buen diseño de escenarios son:
- Jugar con perspectivas para dar profundidad y dinamismo a las ilustraciones.
- Usar colores y detalles acordes con la historia y el estado emocional de los personajes.
- Mantener una unidad visual en todos los escenarios para evitar inconsistencias.
Portada y Contraportada: La Primera Impresión Importa
El diseño de la portada y la contraportada es fundamental para captar la atención del lector. Por eso, lo mejor es dejarlo para el final, cuando ya se tiene un conocimiento profundo de la historia y los personajes. Algunos elementos esenciales que deben incluirse:
- El título del cuento.
- El nombre del autor.
- El ilustrador.
- Un diseño atractivo que invite a abrir el libro y descubrir la historia.

Conclusión
Crear un cuento infantil es un proceso creativo y técnico que requiere planificación y atención al detalle. Desde el desarrollo de la historia hasta la ilustración de personajes y escenarios, cada paso es clave para lograr una obra que no solo entretenga, sino que también inspire y deje una huella en la memoria de los lectores.
Así que si tienes una historia en mente, ¡anímate a darle vida a través de la ilustración y la narrativa visual!